Trata de una exploración, desde distintos ángulos, de las relaciones entre los seres humanos y los animales. Hablamos de animales reales y fantásticos, de animales extintos y de otros que acaban de ser descubiertos y que la ciencia aún no ha estudiado. Una experiencia que aúna arte y naturaleza y hace dialogar lo escénico con el entorno natural, reflexionando sobre el gran desafío al que nos enfrentamos todos y todas: la crisis climática.
ANIMALES INVISIBLES toma prestada esta denominación del libro homónimo de Jordi Serrallonga y Gabi Martínez publicado por Capitán Swing y Nórdica (2019). Este es el fruto de quince años de exploraciones del arqueólogo Serrallonga, siguiendo el rastro de animales legendarios, extinguidos o muy difíciles de ver, pero anclados en el imaginario de las sociedades a las que pertenece.
Ficha artística
Dirección: Enrique Lanz
Dramaturgia: Enrique Lanz y Yanisbel Martínez
Escenografía y títeres:
Enrique Lanz
Alicia Cegrí
Vestuarios:
Laura León
Espacio sonoro:
Manuel M. Mateo
Leo Lanz
Intérpretes:
Manuel M. Mateo
Yanisbel Martínez
Leo Lanz
Enrique Lanz
Cristina Colmenero
Alicia Cegrí
Construcción de títeres y escenografía:
Enrique Lanz
Alicia Cegrí
Cristina Colmenero
Leo Lanz
Barbatos FX
Silvio Garabello
Diseño gráfico:
Fabiola Garrido
Ayudante de producción:
Cristina Colmenero
Colaboración:
Gabi Martínez
Susana Vegas
Juanjo Robles
Características del espectáculo
Edad recomendada: a partir de 6 años.
Duración: 50 min.
Fecha de estreno: 22, 23 y 24 de julio de 2025 en el Centro Topacio 14, Güejar Sierra
